Ir al contenido principal

Integrantes del equipo

-Moisés Abdiel Pacheco Chan
-Jahdiel Roberto Molina Chable

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Personajes importantes de la primera guerra mundial

Archiduque Francisco Fernando Archiduque Francisco Fernando Nacido el 18 de diciembre de 1863 en Graz, se convirtió en pupilo de su tío, el emperador austrohúngaro Francisco José I, tras la muerte por suicidio en Mayerling del príncipe Rodolfo de Habsburgo el 30 de enero de 1889. Su asesinato el 28 de junio de 1914 en Sarajevo por parte del nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip desató el estado de confrontación general en todo el continente entre los Imperios Centrales (Austrohúngaro, Alemán y Otomano) y la Entente (Francia, Reino Unido, Italia y más tarde Estados Unidos). Francisco José I Francisco José I Emperador de Austria-Hungría desde el 2 de diciembre de 1848 hasta el 21 de noviembre de 1916. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, guiado por los consejos de sus asesores y animado por el káiser alemán Guillermo II, le declaró la guerra a Serbia, acto que desencadenó las hostilidades de la Primera Guerra Mundial. Guillermo II Guil...

Batallas importantes de la primera guerra mundial

Las grandes batallas de la Primera Guerra Mundial La batalla de Verdún quedó como símbolo del horror de la Primera Guerra Mundial (1914-18), pero las naciones beligerantes recuerdan otros teatros bélicos de ese conflicto que movilizó tropas de todos los continentes y dejó millones de muertos en Europa: -  Primera batalla del Marne (este de París), del 5 al 12 de septiembre de 1914.  Una contraofensiva relámpago franco-británica frena el avance de los alemanes, a menos de 40 kilómetros de París, y los hace retroceder hacia el norte en un mes. Esta primera victoria aliada cambia el rumbo de la guerra. Cerca de un millón de soldados franceses y británicos se enfrentan con 800.000 alemanes. Mueren o resultan heridas 250.000 personas de cada uno de los lados. Los franceses la consideran como la batalla que salvó a su país. -  Batalla de los Dardanelos (1915) , nombre del estrecho que da acceso a Estambul y al Mar Negro, cerrado por Turquía al iniciarse la guer...

Fin de la guerra

E l final de la guerra. 1918 E n 1918 ambos bandos atravesaban serias dificultades  tanto militares como económicas. Sin embargo, la fatiga era  más visible  en el bando de las potencias centrales que en el aliado, pues la incorporación de los  Estados Unidos  al conflicto había supuesto una auténtica inyección de recursos materiales y humanos. Brest-Litovsk. Delegaciones N o obstante, en 1918  los alemanes consiguieron eliminar definitivamente del escenario bélico a los  rusos  que habían iniciado negociaciones para poner fin al conflicto. Una serie de derrotas continuadas habían animado al gobierno revolucionario soviético a firmar en marzo el  Tratado de Brest-Litovsk . Con las manos libres en el frente oriental, el general alemán  Ludendorff  inició una ofensiva en el lado occidental. Fue la conocida como  2º Batalla del Somme  para diferenciarla de los combates que se habían desarrollado en la misma zona ...